Las leyes principales en seguros en Argentina son:
Ley 12.988
Esta ley habla principalmente de lo que se puede considerar una entidad aseguradora, de que no se pueden asegurar bienes nacionales en el extranjero y qué cosas pueden ser aseguradas.
Ley 17.418
Esta es la Ley de Seguros que regula la actividad aseguradora que afecta principalmente al contrato de seguro y sus condiciones generales, cómo se lleva a cabo el contrato, cómo se implemente y se pone en práctica, quiénes intervienen en el contrato, su duración y los derechos y obligaciones de ambas partes (asegurado y aseguradora).
Ley 20.091
Esta ley refiere a las Aseguradoras y su Control, ley que rige a las entidades de seguros y al control que el Estado ejerce sobre ellas a través de la Superintendencia de Seguros de la Nación.
Ley 22.400
Esta se refiere al régimen de los Productores Asesores de Seguros que establece quiénes pueden ejercer de intermediarios entre el asegurado y la compañía aseguradora promoviendo la concertación de contratos de seguros y asesorando a asegurados y asegurables.
Ley 24.557
La Ley de Riesgos del trabajo se encarga de regir la prevención de los riesgos y la reparación de los daños derivados del trabajo y tiene como objetivos reducir la siniestralidad laboral a través de la prevención, reparar los daños ocasionados en accidentes de trabajo y de enfermedades profesionales, promover la recalificación y recolocación de los trabajadores que fueron damnificados, promover la mejora de las medidas de prevención y de las prestaciones reparadoras.
Estas son las principales leyes en seguros que regulan la actividad actualmente en nuestro país.
¿Todavía no tenés tu seguro?
En AsegurarOnline encontrás seguros de todo tipo y las compañías más importantes del país para que puedas elegir la más conveniente. Ingresa tus datos ahora en el comparador online y en segundos obtendrás un listado de productos acordes a tus necesidades. Si necesitas asesoramiento no dudes en comunicarte mediante nuestro chat online o al teléfono 5031-2014.